9 Marzo 2020 | Compartir en:
Seguros
Para comenzar con este proyecto hemos decidido hacer una entrada para exponer las diferencia entre trabajar con un corredor de seguros y otros distribuidores que operan en el mercado Español.
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE TRABAJAR CON UN CORREDOR DE SEGUROS Y OTROS DISTRIBUIDORES.
CORREDOR DE SEGUROS.
1. Somos independientes: Somos los únicos profesionales independientes del sector de los seguros.
2. Defendemos tus intereses: Tú eres nuestro cliente, nos posicionamos a tu lado incluso frente a la compañía.
3. Asesoramiento personal: Te ofrecemos un trato personal y cercanía en todo momento.
4. Asesoramiento Objetivo: Analizamos el mercado para estar al tanto de las novedades, lo que nos permite ofrecerte la mejor opción acorde a tus necesidades.
5. A tu lado en los siniestros: Cuando más lo necesitas, ayudándote desde la tramitacion hasta su resolución.
OTROS DISTRIBUIDORES.
1. Agente de seguros Exclusivo: Sólo pueden vender productos de una aseguradora. Pueden producirse conflictos de intereses en la defensa del cliente. Su naturaleza no permite un asesoramiento objetivo, no puede analizar otros productos ya que sólo dispone de una aseguradora.
2. Banca/ seguros: Son agentes, por lo que solo pueden vender productos de una aseguradora. Pueden producirse conflictos de intereses en la defensa de un cliente. En la mayoría de casos, no existe asesoramiento. El interés principal es la venta, no las coberturas ni las garantias. Son especialistas en productos bancarios no en seguros. No asesoran ante un siniestro, se limitan a tramitarlo telefonicamente.
3. Lineas directas: Son un simple canal de venta, sólo prestan atención telefónica o por internet. No asesoran ante un siniestro, se limitan a tramitarlo por vía telefónica.
4. Comparador Internet: Se desconoce la persona o sociedad a través de la que se contrata. El intermediario desaparece de la operación